Siguenos en:
140 años entregando formación
Académica, Valórica y Cristiana

Ceremonia de Licenciatura realzó espíritu de Comunidad

Diciembre 16, 2020

Esta vez el escenario de la Licenciatura de la Generación Esperanza clavó la mirada en el universo y cual eclipse solar, gracias a la tecnología, nos regaló admirar la magia que emerge como “fruto en abundancia” cuando “se reúnen dos o más en su nombre”. Ayudados del ingenio de los estudiantes próximos a egresar, la audiencia -en especial sus pares y sus familias- pudieron recorrer el Instituto a través del juego MC. Así, se teletransportaron en el tiempo y en el espacio, para caminar ‘en familia’ por los pasillos de su colegio, volviendo a pasar por el corazón, esas historias que les permitieron crecer “en sabiduría y fuerza”. (En Facebook, YouTube y en Flickr puede revivir la celebración y ver fotografías)

Esta fue la tónica de la Licenciatura 2020 que, con espíritu profundamente comunitario, de trabajo en equipo, y en Tiempo de Adviento recordado por el pesebre al ingreso del Instituto, hizo posible -una vez más- el postulado del Proyecto Educativo Institucional, “el desarrollo de la capacidad de asombro y de búsqueda, a fin de expresar sus ideas y sentimientos”.

Tras el recorrido virtual, los estudiantes, primero del IVB y más tarde del IVA, escucharon por última vez sus nombres, llamados por lista por sus respectivos profesores jefes Lenin Castillo Silva y Fabiola Machmar Hernández.

Así, con la estampa de su nombre e historia, como cada día de su año escolar, la Hna. M. Cecilia Añazco, sub directora Pastoral, encendió el Cirio Pascual dispuesto en el Salón Rojo. Luego, desde la Capilla del Instituto, elevó la oración de gratitud al Señor desde el sentir de los jóvenes. “Señor todo lo hemos recibido de tu amor, todo es regalo tuyo, todo es expresión de tu ternura y bondad infinita… Gracias por los miles detalles de tu amor”, fue parte de la sentida oración de la hermana.

Tras la entonación de los Himnos Nacional y del Instituto, trabajo coral de Andrea Báez y del Departamento de Música, interpretado por un coro de profesores, apoderadas y estudiantes, con la lengua de señas de los profesores Felipe Villanueva y Ximena Guarda, y la estudiante María Victoria Leal Báez, la Comunidad Educativa Pastoral a través de su director Víctor Quinteros González, despidió a los jóvenes licenciados.

“Ustedes han demostrado en estos años que con compromiso, responsabilidad y esfuerzo pueden concluir su formación y vocación para el futuro… A esta generación la hemos identificado como la generación de la Esperanza, que no es otra cosa que la fe y el amor que todo lo transforma y todo lo cree. Nuestro sello es ser hereros de la propuesta de educación de Madre Paulina, ‘mucho amor a Dios y al prójimo, ese sea el objeto de nuestra aspiración constante’… Sean los constructores de una sociedad más humana y más justa, mirando siempre la enseñanza de Madre Paulina. Sean ustedes quienes tiendan la mano cálida a todos y a todas los excluidos, sean los promotores de oportunidades a los que han perdido la esperanza y alegría”, les instó.

“Dar gracias a sus padres y madres, quienes les han dado el precioso don de la vida, quienes junto a su familia han estado día a día con la dedicación, el cariño, esfuerzo y sacrificio, aportándoles con todo lo necesario para que pudieran transitar por esta etapa importante de sus vidas. Aprovecho para agradecerles el regalo que como Generación de Apoderados 2020, nos hicieron llegar esta mañana… Jóvenes esta comunidad que hoy los despide con alegría les reitera, una vez más, que esta es su casa, estaremos felices de volver a encontrarnos. La invitación es a que, donde quieran que desarrollen sus vidas sean los portadores de un sello que los reconoce e identifica, el legado de nuestra querida Madre Paulina, ‘que el amor sea el móvil de nuestro actuar’…”, concluyó.

La emotiva alocución del director dio paso a la Premiación Licenciatura 2020 que se inició con el Premio a la Trayectoria Escolar que reconoció a 24 estudiantes que desde Pre-Kinder y Kinder cursaron todos sus estudios al alero de María Inmaculada.

Premio a la Trayectoria Escolar -IVB-

Sofía Antonia Aros Fontanilla, Valeria Alejandra Castro Michea, Isidora Paz Cerpa Luengo, Nicolás Benjamín Cruz Ojeda, Joaquín Andrés Gana Ochoa, Fernanda Sofía González Ramos, María Jesús Gutiérrez Valenzuela, Diego Andrés Hagedorn Padilla, Consuelo Isidora Matamala Barría, Maximiliano Esteban Medina Murillo, Cristóbal Alejandro Rodríguez Ríos, Amancay Carylen Saldivia Zenteno, Maura Florencia Sandoval Olave, Martina Alejandra Schuler Martel y Sofía Antonia Vargas Navarro.

Premio a la Trayectoria Escolar -IVA-

Bárbara Belén Aguilar Vargas, Francisca Antonia Paredes Martínez, Gonzalo Vicente Vega García, Iván Nicolás Medina Saldivia, Fernando Benjamín Herrera Manríquez, Joaquín Alejandro Cárcamo Rosas, María José Rodríguez Ríos, Matías Nicolás Suazo Molina y Rocío Soledad Vega Ojeda.

Al entregar su saludo generacional, Consuelo Matamala Barría, presidenta de curso, e Isidora Vera Jofré del IVB, destacaron el crecimiento y la historia compartida en el tiempo, plena de recuerdos, entre ellos el 8 de marzo de 2020. “Ese día dejamos una huella como generación. Estoy segura que una parte fundamental de ser parte de una comunidad es sentirte apoyada y apoyado por la gente que te rodea y te guía en el camino. Gracias a nuestros profesores y profesoras por ayudarnos y apoyarnos en todo momento… todos y todas dejaron una gran marca en nuestros corazones. Gracias a nuestras familias por su amor incondicional, sobre todo a la directiva que se las jugó por nosotros y nosotras… Lo que realmente definirá nuestra generación serán nuestras acciones, pensamientos y la conciencia de ser llamados a mejorar nuestra sociedad día a día. Adelante con valor y alegría”, concluyeron.

Por su parte, Mateo García Caro y Ayelén Palacios Muñoz del IVA, coincidieron en destacar el sello familia que los y las identifica como generación. “Somos familia que ha tenido incontables alegrías, momentos inolvidables, esperanzas y sueños en común, como también muchos desafíos, momentos difíciles, de tristezas y desacuerdos, sin embargo, siempre estuvimos apoyándonos unos a otros”.

Al recordar ese memorable viernes 13 de marzo que lejos de retornar el lunes siguiente a clases, trajo consigo, semanas y meses de grandes desafíos, destacaron, “estamos aquí separados el uno del otro, en nuestras casas, sin poder abrazarnos, viviendo nuestra licenciatura a través de una pantalla…”. “Sin embargo, no somos la generación que va a ser recordado por la que más sufrió. Somos la generación resiliente, la que fue capaz de adaptarse, reencontrarse, unirse y superarse en tiempos difíciles…”.

“Nuestros profesores y asistentes de la educación del instituto quienes, al igual que el 27 de mayo, nos enseñaron algo que no se aprende en la sala de clases, nos dieron el ejemplo de perseverancia, empatía, respeto y solidaridad. A lo largo de estos 14 años, y especialmente en este, estuvieron allí… fueron un pilar fundamental para todos nosotros en esta etapa… Somos familia y eso es para siempre”, enfatizaron.

Elegidas por sus pares, este año el Premio Mejor Compañera recayó en Consuelo Matamala Barría del IVB y Ayelén Palacios Muñoz del IVA. El Premio Superación Académica fue para Florencia Rodríguez Camino -IVB- y Alborada Jara Cocio -IVB-. El Premio Superación Personal, por unanimidad, el Consejo de Profesores lo otorgó a Nicolás Miño Silva -IVB- y Diego Morales Romero -IVA- reconociendo en ellos su esfuerzo y perseverancia.

A nombre de las familias del IVB, la apoderada Andrea Barría Aguilera, realzó su gratitud a Dios por la historia recorrida. “Gracias a los Asistentes de la Educación por su pequeña gran ayuda, a cada profesora y profesor que aportó con todo el cariño y dedicación en la formación de nuestras hijas e hijos. Gracias a toda la comunidad educativa, en especial al profe Lenin por su incondicional apoyo”. Refiriéndose a la pandemia instó a los jóvenes a descubrir las oportunidades que se les avecinan. “Queridos jóvenes vayan a renovar la sociedad, derrochando alegría, solidaridad, empatía, esperanza amistad, con memoria agradecida, por todo lo vivido y recibido en estos años. Se vienen nuevos desafíos, démosle la bienvenida a todo lo hermoso que vendrá, sin duda, no exento de dificultades”, sostuvo.

Por su parte, Claudio Suazo, apoderado del IVA, tuvo especiales palabras para la formación humana y valórica recibida por sus hijos e hijas. “Agradecer el apoyo psicopedagógico de la profesora Sandra Gallardo y Carolina Ortúzar por la entrega a los estudiantes y a sus familias. Su abnegado trabajo ha dejado frutos que impactarán en el futuro de nuestros hijos. Agradecer a los profesores jefes, en cada fase de formación hasta hora, especialmente en enseñanza media a las profesoras Gloria Lazo y Fabiola Machmar… y a sus profesores de asignatura…”. En el contexto de pandemia destacó el compromiso, madurez y responsabilidad de sus hijos e hijas, y tuvo sentidas palabras de gratitud para con los apoderados del colegio que, en distintas instancias, y como curso “han participado, apoyado, de una u otra manera para lograr los objetivos planteados”. A este punto, elevó un emotivo recuerdo hacia el apoderado Yury Medina Alvear quien falleciera repentinamente este año. Refiriéndose al tipo de personas que forma el Instituto, señaló que, como familia, “el objetivo se ha cumplido ya que tenemos jóvenes que se destacan por sus valores, actitudes y respeto por la diversidad”, resaltó.

Al conocer los Mejores Promedios emanó el gozo a raudales, tanto en los hogares de estudiantes y profesores como en el Instituto, cual reconocimiento a esa alianza Familia-Colegio que se afana en la misión de “entregarles las herramientas que les ayuden a labrar su propio proyecto de vida”.

Mejores Promedios IVB

3er lugar: Javiera Catalán Norambuena con un 6,925; 2do lugar:  Sofía Torres Estrada y José García Caro, ambos con 6,975; 1er lugar: Martina Schuler Martel, Daniel Soto Jaramillo e Isidora Vera Jofré, todos con promedio 7,0.

Mejores promedios IVA

3er lugar: Francisca Bahamondes Gallegos y Roberto Muñoz Oporto, ambos con 6,9; 2do lugar: Víctor Moreira López con 6,925, 1er lugar: Mateo García Caro y Pía Guzmán Muñoz, ambos con 6,975.

Este año, el Premio al Mejor Rendimiento Académico de la Promoción con el mejor promedio de los cuatro años, recayó en Isidora Antonia Vera Jofré con un 6,67.

El Premio a la Destacada Participación en Pastoral fue para María Esperanza Sandrock Aliaga y Consuelo Matamala Barría –IVB- y para Ayelén Palacios Muñoz y Amalia Cornejo Muñoz –IVA-.

El Premio Perfil del Estudiante es la distinción más importante que cada año otorga el Instituto, y destacó a 18 estudiantes de la Generación 2020 por el desarrollo de valores y actitudes trascendentes que les permiten articular sus proyectos de vida sobre la base de principios firmes y definitivos.

Premio Perfil del Estudiante -IVB-

María Esperanza Sandrock Aliaga, José Isert Torres, Valeria Alejandra Castro Michea, Maura Florencia Sandoval Olave, Martina Alejandra Schuler Martel, Consuelo Isidora Matamala Barría, Catalina Antonia Núñez Carmona, Nicolás Andre Corti Jaramillo, Sofía Valentina Torres Estrada y Florencia Isidora Bravo Gatica.

Premio Perfil del Estudiante -IVA-

Fernanda Aline Santiesteban Méndez, Ayelén Alejandra Palacios Muñoz, Nicolás Javier Recart Fuenzalida, Esperanza Elena Olivares Jiménez, Cristina Andrea Molina Barrientos, Jazmín Valentina Medina Solís, Pía Constanza Guzmán Muñoz y Paula Antonia Barrientos Novoa.

Desde las salas de clases que por un par de semanas los acogió a inicio de año y con el corazón henchido de orgullo y gozo, sus respectivos profesores jefes Lenin Castillo del IVB, y Fabiola Machmar del IVA, coincidieron en destacar el temple valórico y humano de sus jóvenes.

“Esta generación dio señas importantes de resiliencia, dejando de pensar en lo que no pudieron compartir como finalización del proceso académico para dar paso a la comprensión en el cambio en la forma de relacionarnos con el espacio y las personas, asignándole un sentido especial al tiempo presente y de calidad… Ustedes me recibieron en mis primeros años como profesional, los he visto jugar, reír y emocionarse, y en este momento soy quien los despide de su colegio, representando a cada uno y cada una de sus profesores y profesoras. Sigan sus convicciones; no se rindan”, concluyó.

Fabiola Machmar, por su parte destacó, “los he sentido siempre cercanos, con ganas de salir adelante… Son un grupo de jóvenes empáticos, han demostrado la gran capacidad de organización para ir en ayuda de quien lo necesite, tal como lo hizo Madre Paulina. Jóvenes llenos de sueños y esperanza de seguir avanzando en un mundo mejor y más justo para todos… Los quiero mucho, emprendan esta nueva etapa de sus vidas con fe, perseverancia y mucho amor”.

Ya en el culmen, otro momento particularmente emotivo fue la canción “Zamba para aprender a caminar”, dedicada a sus hermanos y hermanas mayores, a cargo de los primeros básicos del Instituto, que ayudados por sus profesoras jefes Rosa Vásquez y Verónica Farfán, y su familia lo grabaron desde sus hogares, estudiantes que inician su caminar y ven en esta generación un ejemplo a construir día a día.

La máxima de la Madre Paulina, “la mirada hacia el futuro nos podría llenar de miedo y temor, si no supiéramos que el buen Dios existe y todo lo conduce para nuestro bien”, seguido del último gong de la campana ubicada en el Patio de la Virgen, despidió a sus jóvenes de la Generación de la Esperanza 2020 con la ovación de los egresados y egresadas, sus familias y profesores que siguieron la ceremonia vía zoom.

Al cierre de esta crónica, vaya nuestra gratitud a todos y todas cuantos se unieron “en una sola alma y un solo corazón” para vivir esta ceremonia como un real regalo de Gracia y Bendición. Gracias a quienes con valor y alegría organizaron lo necesario para cumplir el desafío desde el trabajo en equipo. Una mención especial a quienes lideraron este emprendimiento, la profesora Lea Diedrich e Hilda Schwerter, integrante de la Unidad Pastoral. Al editor de los videos corales, profesores Iván Conde y Fátima Aguilar. A los padres, madres y apoderados; a los y las estudiantes egresados, a sus familias y amigos. Al equipo directivo, profesores, estudiantes y asistentes de la educación que, tras meses de trabajo, dedicaron este viernes 15, la mejor de las ofrendas de amor a nuestros egresados y egresadas de la Generación de la Esperanza 2020.