Siguenos en:
140 años entregando formación
Académica, Valórica y Cristiana

Equipo Explora Inmaculada representará a Los Ríos en Congreso Nacional de Explora 

Noviembre 15, 2021
Equipo Explora Inmaculada representará a Los Ríos en Congreso Nacional de Explora 
Este viernes 12 finalizó el Congreso Regional de Ciencia y Tecnología de Explora que año a año congrega a distintas investigaciones científicas de establecimientos educacionales de la región. Este año Inmaculada no quiso estar ausente, y en modalidad virtual, las estudiantes Annelore Rathgeb e Ignacia San Román de III Medio B junto con la profesora guía Francisca San Martín, desarrollaron el proyecto “Hábitos poco saludables y cáncer: la dañina relación que quizás no conocías” con el que representarán a la región en enero en el próximo Congreso Nacional. El proyecto fue uno de los 2 seleccionados de un total de 10 proyectos en competencia de enseñanza media. La investigación que comenzaron en mayo de 2020 en plena pandemia y en modalidad 100% virtual, fue desarrollada junto con la Dra. Pamela Ehrenfeld y la Dra. Francisca Pavicic de la Facultad de Medicina de la UACh y consiste en un programa de prevención del cáncer para adolescentes de la región a través de un Instagram (Canobevaldivia) y una serie de charlas para estudiantes de enseñanza media que son dictadas por Annelore e Ignacia en forma remota de manera didácticas, informativa, participativa y dinámica y que tienen el impacto de ser dictadas por adolescentes para adolescentes. Para dar estas charlas, el equipo Canobe de Inmaculada se capacitó por casi 2 años por las científicas asesoras y por su profesora guía en el tema para poder hablar con propiedad sobre la prevención de esta importante enfermedad que afecta a miles de personas en Chile y el mundo año a año. La investigación buscó dar a conocer la relación existente entre cáncer y obesidad además de la influencia que tienen los hábitos poco saludables (sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol, dieta, etc) en la probabilidad de desarrollar cáncer, dato que no todos conocen y que Annelore e Ignacia se encargan de dar a conocer en cada charla que dictan. El impacto de las charlas ha sido tal, que ambas estudiantes fueron invitadas a ser embajadoras de la prevención por parte de la Seremi de Salud a través de su Mesa Regional del Cáncer por lo que se espera que durante 2022 sigan dando charlas a muchos más jóvenes de la región y también de otras regiones. El equipo Explora Inmaculada aún se encuentra impactado por el triunfo en el Congreso Regional y espera representar de la mejor forma a nuestra región frente a los otros equipos de Chile en el mayor encuentro nacional de Ciencia y Tecnología. Para mayor información los invitamos a seguir el Instagram del Proyecto CANOBE donde encontrarán más información sobre el programa de prevención a colegios.