Siguenos en:
140 años entregando formación
Académica, Valórica y Cristiana

Tiempo de Espera…Tiempo de Adviento

Diciembre 20, 2021

En la cuarta semana de este hermoso tiempo de Adviento, hemos encendido la 4ta velita de nuestra corona de adviento que anuncia la proximidad del Mesías.

Se conoce como Adviento al tiempo santo en que celebra la Iglesia los cuatro domingos anteriores a la Navidad. El Adviento es un tiempo de alegría para los cristianos, caracterizado por la preparación espiritual del nacimiento de Jesús.

Según la Biblia, el Ángel Gabriel, se le apareció a María, indicándole que pronto daría a luz a un niño, hijo de Dios, que llamaría Jesús, y su reino no tendría fin.

  • La corona de Adviento surgió en la edad media como símbolo de amor y luz hacia Dios. La corona de Adviento está llena de simbolismo:
  • Su forma circular, representa la eternidad y su color esperanza.
  • De observar, una cinta de color roja en la corona, simboliza el amor de Dios por la humanidad y el amor de los fieles que esperan el nacimiento de Jesús.
  • Las 4 velas, representan las cuatro semanas de Adviento y son encendidas en cada Domingo de Adviento.

El tiempo de Adviento es un período privilegiado para los cristianos ya que nos invita a:

– Recordar el pasado: Celebrar y contemplar el nacimiento de Jesús en Belén. El Señor ya vino y nació en Belén. Esta fue su venida en la carne, lleno de humildad y pobreza. Vino como uno de nosotros, hombre entre los hombres. Esta fue su primera venida.
Vivir el presente: Se trata de vivir en el presente de nuestra vida diaria la “presencia de Jesucristo” en nosotros y, por nosotros, en el mundo. Vivir siempre vigilantes, caminando por los caminos del Señor, en la justicia y en el amor.
– Preparar el futuro: Se trata de prepararnos para la Parusía o segunda venida de Jesucristo en la “majestad de su gloria”. Entonces vendrá como Señor y como Juez de todas las naciones, y premiará con el Cielo a los que han creído en Él. Esperamos su venida gloriosa que nos traerá la salvación y la vida eterna sin sufrimientos.
Aprovechando este tiempo para pensar en qué tan buenos hemos sido hasta ahora y lo que vamos a hacer para ser mejores que antes. Es importante saber hacer un alto en la vida para reflexionar acerca de nuestra vida espiritual y nuestra relación con Dios y con el prójimo. Todos los días podemos y debemos ser mejores.

Para vivir el sentido verdadero de la  Navidad preparamos nuestros corazones para conmemorar la venida de nuestro Señor Jesucristo, el Salvador, que nos viene a difundir la Verdad , la esperanza”,

Los cristianos, deberíamos sentirnos orgullosos de tener la posibilidad de valorar y disfrutar de la celebración del nacimiento del Salvador, una festividad que nos viene a hablar al corazón para cuidar principalmente a la familia. Somos una comunidad, somos Iglesia y deberíamos estar preparados para abrir nuestro corazón al Niño Jesús, al Redentor.

Es una época propicia para transmitir tradiciones y sobre todo valores como la solidaridad, la inclusión, gratitud, humildad, amor, esperanza, paz y reconciliación. “Ese es el mensaje de la Navidad la paz y el amor, que nuestros corazones se llenen de renovadas esperanzas. Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo del rey y proclaman su nombre: “Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz.” (Is 9, 5)