Como comunidad educativo pastoral del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia queremos saludar a los 89 estudiantes que el sábado 22 y domingo 23 de octubre, en la Catedral de Valdivia, celebraron su Primera Comunión. En este importante momento para sus familias y nuestro instituto, contamos con la presencia de don Santiago Silva Retamales, Obispo de Valdivia, el padre Gonzalo Espina y el padre Diego Gallardo, a quienes también agradecemos por su servicio y disposición.
Los estudiantes que recibieron el Santísimo Sacramento el fin de semana pasado comenzaron su camino en el año 2021, al respecto una de sus catequistas Hilda Schwerter señala que “este proceso se inicio con la hermana María Cecilia Añasco, que durante el año pasado era subdirectora y con quien hacíamos la catequesis de forma virtual”. Es importante señalar que, aunque este grupo comenzó en pandemia y con unos primeros encuentros de forma virtual, siempre estuvo presente el deseo de conocer a Jesús e ir a su encuentro. Durante este segundo año se continuo de forma virtual, pero agregando desafíos como encontrarse en la sala de pastoral, saludarse y compartir en los recreos, diferentes actividades con el fin de ir conociéndose y compartiendo la fe de forma presencial.
La catequesis se dividió en dos grupos, uno de 3º a 5º básico, y otros de 6º a 8º básico. En el caso de los papas, estos se dividieron en tres grupos, cada uno acompañado por su catequista. Agradecemos a los catequistas que acompañaron a los padres de nuestros estudiantes en su preparación al encuentro con Jesús, a Walter Quiroz, Andrea Barria y Alicia Jara.
Hubo dos actividades que se destacan en este recorrido. La primera es la experiencia de participar de las Eucaristías de medio día en la Catedral de Valdivia, lo que fue significativo para los estudiantes y para la comunidad de la parroquia Nuestra Señora del Rosario (Catedral de Valdivia). Y la segunda que consistió en una Jornada Pastoral especialmente dedicada a los niños de catequesis, y donde se pudieron reunir todos y compartir como un solo grupo.
Nuevamente expresamos nuestra alegría por estos 89 estudiantes de nuestra comunidad que han dado un paso más en el encuentro con Jesús. Invitamos a rezar por quienes actualmente están viviendo este proceso y que esperan realizar su Primera Comunión el próximo año.