Con motivo del inicio presencial de este año académico 2022, durante los días miércoles 02, jueves 03 y viernes 04 de marzo se llevaron a cabo diversas actividades con las y los estudiantes del instituto, enmarcadas dentro del espacio titulado “Re – encuentro de nuestra comunidad”. Ver Fotos
Cada una de las actividades estaba orientada a propiciar el encuentro y el compartir entre las y los estudiantes del instituto, a través de la realización de diversas instancias lúdicas y de expresión socio-emocional, teniendo en cuenta el retorno a la presencialidad este año 2022, después de casi dos años de clases en modalidad virtual (2020) e híbrida (2021).
En relación con las actividades, el día miércoles 02 de marzo cada curso abordó la normativa sanitaria vigente mediante la actividad “Normas Sanitarias y Autocuidado”, en la cual se revisaron las medidas de cuidado actuales frente a la pandemia por COVID – 19, con especial énfasis en la continuación del uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico (cuando el espacio lo permita). Posteriormente, en torno a esta temática, se realizó la actividad “Juntos nos cuidamos”, la que estaba enfocada en reflexionar y compartir sobre las implicancias socioemocionales (personales y grupales) que las medidas sanitarias han tenido en la vida de las y los estudiantes, así como recordar que el cuidado personal también implica y permite el cuidado de las y los demás.
En tanto, los días jueves 03 y viernes 04 de marzo se realizaron actividades como: “El Rincón de la Calma”, la cual estuvo enfocada en el reconocimiento de las emociones y en la implementación, por parte del curso, de un espacio físico de contención emocional en la sala de clases; la actividad “Juguemos Juntos”, que mediante la realización de actividades lúdicas grupales facilitó la socialización entre las y los estudiantes de cada grupo curso; las actividades “Nos volvemos a encontrar” y “Te recomiendo”, que, a través de la conversación y la puesta en común, favorecían el compartir entre las y los estudiantes, a la vez que potenciaban el valor del re – encuentro del grupo en el espacio presencial de la sala de clases; y por último la actividad “El valor de la Paz”, la cual, mediante la realización de dibujos y el dialogo entre pares, buscaba reconocer la importancia de la paz como aspecto fundamental para la convivencia en el espacio familiar, educativo y social, temática de suma importancia dado el contexto mundial actual.
Las actividades fueron elaboradas y propuestas por la Unidad de Formación y Convivencia del Instituto, siendo ejecutadas y guiadas tanto por las/os profesoras/es jefas/es, como por las/os docentes de asignatura correspondientes al horario de cada curso.